top of page
Buscar


Peter Wollen: Los siete “pecados capitales” del cine dominante y sus contrapartes alternativas.
Los siete “pecados capitales” del cine dominante y sus contrapartes alternativas: 1. Sencillez narrativa (transitividad): una cosa sigue...

Casa Negra
15 ago 20225 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios


Sobre Everything Everywhere All at Once
Por: Yvonne Como inmigrante asiática de segunda generación, los aspectos más interesantes de esta película son las realidades sociales de...

Casa Negra
23 jul 20223 Min. de lectura
58 visualizaciones
0 comentarios


The Constant Gardener
Por: Martha Fabiola Cortés González Universidad Iberoamericana Puebla ¿Qué hacer si asesinan al amor de tu vida por haber descubierto un...

Casa Negra
5 oct 20216 Min. de lectura
72 visualizaciones
0 comentarios


La salud mental y su representación en el cine durante la pandemia
Por Logan Johnson Thrillers psicológicos abundan y seguirán habiendo, pero pocos ponen el dedo en el renglón de la salud mental como los...

Casa Negra
2 jun 20215 Min. de lectura
121 visualizaciones
0 comentarios


De lo sublime, lo siniestro y la estilización de la violencia en Apocalypse Now
Por Mauricio De la Torre Este es un texto que busca valorar Apocalipsis Ahora (Francis Ford Coppola, 1979) dando una lectura desde las...

Casa Negra
25 may 202112 Min. de lectura
230 visualizaciones
0 comentarios


Caminar como génesis creativa y experiencia estética: De On Kawara a Werner Herzog
Por José M. Delgadillo. Cuando voy caminando sueño Werner Herzog Para algunos el llamado capitalismo exacerbado indujo a gran parte de la...

Casa Negra
21 mar 20219 Min. de lectura
859 visualizaciones
0 comentarios


Pérdidas y encuentros: The Peanut Butter Falcon (2019) de Tyler Nilson Michael Schwartz
Por Jetsael Villegas Zak (Zack Gottsagen) es un adolescente con síndrome de Down quien, por orden del Estado, ha sido confinado en un...

Casa Negra
29 nov 20203 Min. de lectura
63 visualizaciones
0 comentarios


De la apreciación cinematográfica, una reflexión
Por Claudia Ortiz ¿Cuántas veces no hemos escuchado que un filme es basura porque no tiene una ‘buena historia’? ¿Cuántas veces no hemos...

Casa Negra
22 nov 20202 Min. de lectura
649 visualizaciones
0 comentarios


Aproximaciones narrativas, delirios y abstracciones fílmicas de The Browny Bunny
La embriagadora atracción: Aproximaciones narrativas, delirios y abstracciones fílmicas de The Brown Bunny de Vincent Gallo. Por Axay...

Casa Negra
28 sept 20203 Min. de lectura
172 visualizaciones
0 comentarios


Lo absurdo de la vida laboral: Almacenados (2015) de Jack Zagha Kababie
Por: Jetsael Villegas Mendoza Nin es un adolescente que toma el metro para llegar a las afueras de la Ciudad de México, donde se...

Casa Negra
27 jul 20202 Min. de lectura
367 visualizaciones
0 comentarios


Panorámica Muestra Internacional de Cine Independiente pospone su séptima edición.
Panorámica Muestra Internacional de Cine Independiente ha postpuesto su convocatoria 2020 con el anuncio de que el próximo año realizará...

Casa Negra
20 jul 20202 Min. de lectura
80 visualizaciones
0 comentarios


Una fantasía espacial: The Wild Blue Yonder (2005) de Werner Herzog
Por Jetsael Villegas Mendoza Probablemente el cine sobre extraterrestres más popular sea el realizado Steven Spielberg, quien ha...

Casa Negra
19 jul 20203 Min. de lectura
140 visualizaciones
0 comentarios


Homologación en el cine. Parte 1
Por: Ayax Byron. La homologación del pensamiento entre occidente y oriente en Parásitos de Bong Joon-ho Introducción La necesidad de...

Casa Negra
18 jul 20206 Min. de lectura
113 visualizaciones
0 comentarios


Colapso mental: The Lodge (2019) de Severin Fiala y Veronika Franz
Por Jetsael Villegas Mendoza En 2013, los directores austriacos Severin Fiala y Veronika Franz sorprendieron tanto a la crítica como a la...

Casa Negra
9 jul 20203 Min. de lectura
183 visualizaciones
0 comentarios


Una ciudad sin voz: La antena (2007) de Esteban Sapir
Por: Jetsael Villegas Mendoza. “Nos han quitado la voz, pero aún tenemos las palabras”, afirma solemnemente El Abuelo, uno de los...

Casa Negra
30 jun 20202 Min. de lectura
119 visualizaciones
0 comentarios


La infancia en soledad: Manto acuífero (2013) de Michael Rowe
Por: Jetsael Villegas Mendoza. Michael Rowe es un director australiano, nacionalizado mexicano en 2009, cuyo primer largometraje, Año...

Casa Negra
26 jun 20202 Min. de lectura
41 visualizaciones
0 comentarios


De humanos y bestias: Ming of Harlem (2014) de Phillip Warnell
Por: Jetsael Villegas Mendoza Antoine Yates —rapero aficionado a los animales— adquirió en el año 2000 un tigre de bengala, al que nombró...

Casa Negra
13 jun 20203 Min. de lectura
60 visualizaciones
0 comentarios


Realidad distorsionada: Twelve Monkeys (1995) de Terry Gilliam
Por: Jetsael Villegas Mendoza Películas sobre viajes en el tiempo hay muchas, podríamos citar a Back to the future (Robert Zemeckis,...

Casa Negra
9 jun 20203 Min. de lectura
211 visualizaciones
0 comentarios


La venganza roja: Mandy (2018) de Panos Cosmatos
Por Jetsael Villegas Mendoza La venganza es un tema abordado incontables veces en el cine. Por ejemplo, en 1974 apareció la película...

Casa Negra
30 may 20203 Min. de lectura
115 visualizaciones
0 comentarios


My French Film Festival 2020 / crítica
Tres cortos del MyFFF 2020. Por Jetsael Villegas. My French Film Festival (MyFFF) es un festival de cine francés contemporáneo online ...

Casa Negra
19 ene 20204 Min. de lectura
68 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page