Películas más esperadas del 2019 (Parte I)
- Casa Negra
- 15 ene 2019
- 5 Min. de lectura
Para ir calentando nuestros motores cinéfilos en este nuevo año, a continuación presento un listado de las películas más esperadas este 2019.
He dividido este artículo en dos partes, en una primera parte, aquellos filmes cuyo estreno en su país de origen se llevó a cabo en 2018 y sin embargo no ha llegado aún su exhibición a México. Y por otra parte, aquellas películas que se estrenarán en 2019 en alguna parte del mundo, aunque muchas de ellas no se distribuirán en nuestro país este año.
PARTE 1
Climax (2018)

Del francoargentino Gaspar Noé, uno de los directores más irreverentes, arriesgados, explícitos, gráficos y, sin duda, pornográficos, de nuestros tiempos (aún por encima de Lars Von Trier), llega a nuestras salas su más reciente filme, cuyo estreno en Francia se dio el 19 de septiembre del año pasado, 2018.
El director de Irreversible (2002), Enter The Void (2009) y la reciente Love (2015), promete regresar con acelerados movimientos de cámara, una fotografía coloridísima, synth pop y mucha música electrónica, personajes que se encuentran al borde del colapso emocional, drogas, alcohol y sexo explícito; esto último más que confirmado por la clasificación R en la que la han catalogado.
Fecha de estreno en México: 18 de enero.
The Favourite (2018)

El ya súper posicionado en la industria cineasta griego Yorgos Lanthimos regresa cosechando más éxitos.
Desde Kynodontas (2009) dejó claro que tiene un estilo único y muy particular, con The Lobster (2015) recibió la atención internacional, obtuvo una nominación a mejor guión en los Premios Oscar 2017, además de ganar 33 reconocimientos alrededor del mundo, con The Killing of a Sacred Deer (2017) consiguió que un excelente elenco se pusiera a merced de su estilo de terror-psicológico y ganó en Cannes el premio a mejor guión, además de conseguir una nominación para la Palma de Oro.
Con The Favourite de nuevo reúne a un destacadísimo elenco y realiza una película de época. Hasta ahora ha ganado 82 premios en todo el mundo, ha tenido más de 200 nominaciones y nuevamente se ha ganado el respeto de los premios norteamericanos, al tener cuatro nominaciones en los Golden Globes y un premio a mejor actriz para Olivia Colman. Así mismo ha recibido trece nominaciones en los premios BAFTA.
Sin duda alguna Yorgos Lanthimos es YA uno de los mejores cineastas contemporáneos.
Fecha de estreno en México: 1° de febrero.
El infiltrado del KKKlan (2018)

Uno de los directores afroamericanos más importantes en la historia del cine, Spike Lee, volvió en 2018 a las pantallas grandes. En tiempos de Trump, de muros y del interminable racismo, cuenta la historia de un oficial de policía afroamericano de Colorado Springs, quien logra infiltrarse en el Ku Klux Klan junto con su compañero judío de las fuerzas policiales
La nueva película del director de Malcolm X (1992) ha recibido buenas críticas y comentarios positivos por parte del público. Se estrenó en Estados Unidos el 10 de agosto del 2018, sin embargo en México será el 18 de enero del 2019
The Death and Life of John F. Donovan (2018)

La más reciente película de Xavier Dolan ha pasado sumamente desapercibida. Fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de 2018, después de ello al parecer únicamente se exhibió en Francia e Italia.
La película cuenta con las actuaciones de Natalie Portman y Kit Harington (Jon Snow en la serie Game Of Thrones). Posiblemente lo más interesante es que es el debút de Dolan en el idioma inglés.
Fecha de estreno en México: desconocida.
Leave No Trace (2018)

Tal vez Leave No Trace sea una película dramática cursi más del cine norteamericano, sin embargo, para ser una película independiente, producida por tres pequeñas productoras, y distribuida en Estados Unidos por la misma empresa (Bleecker Street) que llevó a las salas Paterson de Jim Jarmusch y Beast Of No Nation de Cary Joji Fukunaga, está recibiendo mucho cariño por parte del público en general.
Dirigida por Debra Granik y con la actuación protagonista de un tremendamente maduro (actoralmente hablando) Ben Foster, Leave No Trace es una de esas películas norteamericanas que sí nos interesa mucho ver.
Fecha de estreno en México: desconocida.
An Elephant Sitting Still (2018)

La cinta china dirigida por Hu Bo (ó Qian Hu) de casi cuatro horas de duración ha recibido las mejores críticas en diversos sitios de internet, por ejemplo 95% de aprobación del dichoso “tomatómetro” en Rotten Tomatoes y en esa misma plataforma un 100% de aprobación por parte de la audiencia; un 4.2 de 5 en Mubi.com y 4.01/5 en RYM.com.
Fue estrenada en el Festival Internacional de Berlín donde ganó un reconocimiento a mejor Ópera Prima y el FIPRESCI Prize.
Pero quizás lo más interesante en torno a este filme es la historia de su creador.
Hu Bo realizó algunos cortometrajes a mediados de esta década pero alcanzó mayor reconocimiento como novelista. An Elephant Sitting Still, su largometraje, está basado en su propia novela “Huge Crack”. Hu Bo concluyó con la postproducción de este filme y cometió suicidio a la edad de 29 años.
Fecha de estreno en México: desconocida.
Beoning (2018)

Beoning (o Burning) es una película surcoréana dirigda por Chang-dong Lee, nominada a la Palma de Oro en Cannes, con 27 reconocimientos y 70 nominaciones en múltiples festivales del mundo.
Chang-dong Lee también dirigió Shi (2010) y Milyang (2007), películas que de igual manera consiguieron la nominación a la Palma de Oro en Cannes. Sin duda el surcoréano ya es uno de los directores más reconocidos y respetados de su país.
Beoning, de dos horas y media, es un reflejo de las preocupaciones, miedos, deseos, anhelos, y actividades más cotidianas de los seres humanos; además de tratar el mismo tema que tocara Nuri Ceylan en su El Peral Salvaje (2018): la incertidumbre de una generación de adultos jóvenes recién egresados de estudios universitarios cuyo futuro es incierto y se aleja mucho a sus inocentes propósitos.
Ang panahon ng halimaw - Season of the Devil (2018)

¿Qué más podemos esperar del lunático Lav Diaz? Cineasta filipino cuya película más duradera es de 9 horas, quien además hiciera una versión libre de Crimen Y Castigo de Dostoievski, cuya filmografía suele durar una media de cuatro horas y estar filmada en blanco y negro.
Pues Lav Diaz ha realizado un musical anti-musical (como lo describen en su página de la IMDB), un rock ópera de 234 minutos, nuevamente filmada en b/n, con duras críticas hacia el presidente de su país y la martial law. Que además estuvo nominada al León de Oro en Berlín.
Fecha de estreno en México: desconocida.
Lazzaro Felice (2018)

Otra película que llama la atención por sus excelentes críticas, dirigida por la italiana Alice Rohrwacher, quien en 2014 obtuviera la nominación en Cannes a la Palma de Oro por su película Le meraviglie.
Lazzaro Felice también fue nominada a la Palma de Oro y ganó en ese mismo festival el premio a mejor guión. Se estrenó en italia el 31 de mayo y en Estados Unidos el 30 de noviembre, para México aún no tenemos fecha.
Mid90s (2018)

Ópera prima de Jonah Hill, filmada en relación de aspecto de 1.33:1, inspiradísima en el primer cine de Harmony Korine (particularmente Kids y Gummo), se trata de la mirada de un adolescente de trece años en las zonas menos adineradas de Estados Unidos durante la década de los 90s.
Patinetas, amigos, chicas, problemas familiares, necesidad de pertenencia y aceptación, videocasseteras y problemas con la ley, son algunos de los elementos de esta película.
Se estrenó únicamente en ocho países del mundo y no sabemos si llegue a México, pero realmente nos gustaría poder apreciarla en pantalla grande.
= Ver Parte 2 =
Por: Rafael Ramírez III
コメント