Begotten: el rocío de mi sangre te renovará
- Casa Negra
- 20 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr 2019
Dios se destripa con una navaja. De sus entrañas y excreciones emerge el espíritu de la Madre Tierra, quien se impregna del Dios muerto para dar a luz al Hijo de la Tierra. Madre e Hijo se aventuran en un paisaje inhóspito y estéril, donde son atacados, violados y desmembrados por un grupo de caníbales sin rostro. El grupo entierra los restos en la corteza de la tierra y del lugar emergen agua y flores, dando inicio al inalterable ciclo de la vida.

Partiendo de la sinopsis, la película se puede entender un poco. Trata básicamente sobre el mito de la creación, aunque en realidad es imposible de resumir, explicar, o incluso comprender satisfactoriamente. Sus interpretaciones han sido múltiples y contrarias entre sí. Resumir su argumento resulta inútil, atendiendo a la relevancia de sus imágenes.
Lo que sí es comprensible, es la necesidad de Elias Merhige por hacer esta película. No es fácil enfrentar a los demonios internos para dejarlos salir. El propio director reveló que parte de la inspiración para Begotten, provino de una experiencia cercana a la muerte que sufrió durante un accidente automovilístico. Esta experiencia se puede ver reflejada en la película, en forma de desesperación y sufrimiento. Planteados en un novedoso lenguaje de construcción espacio-temporal, carente de diálogos, con una banda sonora claustrofóbica, hecha a base de sonidos ambientales, respiraciones, latidos y ocasional música atmosférica. Los personajes, no tienen nombre o identidad, son símbolos (“Dios Suicidándose”, “Madre Tierra”, “Hijo de la Tierra”). El reparto consta de actores y bailarines, y ante la ausencia de diálogos, la calidad interpretativa recae principalmente en coreografías que fueron largamente ensayadas.
Una creación honesta, fundada en la necesidad de su autor para expresarse. Begotten trasciende todas las técnicas habituales de hacer cine. La fotografía es solo blanco y negro en alto contraste (sin grises). Cada fotograma fue re-fotogradiado hasta conseguir una ausencia total de semitonos. Merhige declaró que por cada minuto de película, se tardó más de diez horas de postproducción para lograr el aspecto deseado, lo que implicó cuatro años de intenso trabajo.
Gracias a sus antecedentes, que la ubican como una cinta de culto en el cine de terror, yo esperaba ver una película verdaderamente aterradora. No dudo que en su estreno en 1989, haya provocado escalofríos en su público, pero en la actualidad, los espectadores somos menos inocentes, y estamos más habituados a la violencia gráfica extrema. La película no produce miedo, pero no deja de ser perturbadora, y agita la imaginación tratando de descifrar su mensaje críptico. En momentos, provoca las mismas sensaciones de hiperrealidad que todos experimentamos al tener pesadillas, o al enfermar de fiebre, amplificando todo lo que percibimos, distorsionándolo y haciéndolo insoportable.
Se vende como una película de terror, aunque está clasificada como drama, pero ante todo, se trata de cine experimental, y por lo tanto, no puede abordarse como a cualquier película convencional. Begotten ofrece tantas capas de abstracción, que puede confundir y fastidiar a cualquiera. Algunos terminan considerándola como una película buena para provocar náuseas y aburrimiento, otros se quedan únicamente con su atractivo visual, sin prestar atención al trasfondo. Es injusto considerar a una película buena o mala solo porque no se entiende, o porque es diferente de lo que estamos acostumbrados a ver. En casos como este hay que intentar ver un poco más lejos. Begotten es una obra, ante la cual no es obligatorio racionalizar nada y resulta mejor si uno simplemente se abandona al mundo de epifanía que nos sugiere.
Capítulos de Begotten, nombrados así por Elias Merhige:
1. Veo todo y nada. 2. Engendrado (Begotten). 3. El Lago Negro. 4. El Pájaro Blanco. 5. La Casa. 6. El Alfa y El Omega. 7. El Que Todo Lo Ve; no duerme. 8. Afeitada al ras. 9. Cuerpo, Alma y Espíritu. 10. Estoy muriendo. Sin embargo, este muro de piedra vive, ¿Cómo pude ser? 11. ¿Quién lavará mis pies? 12. ¿Es Adán quien continuará? 13. No, es mi Madre. 14. Tomando el Sol, recibiendo una Luz, de un Sol que aún no conoces. 15. Hecha casta por el Sol, la Novia es llevada con el Novio. 16. El rocío de mi sangre te renovará. 17. Uno se libera a través del Otro, y engendran vida otra vez. 18. Ataúd, persiguiendo el Vientre. 19. En la oscuridad de su Vientre, se esconde el Sol. 20. El Jardín de Las Hespérides. 21. Un Hijo nace. 22. Busca y encontraras. 23. Humildes comienzos, para alguien tan grande. 24. Mudos. Esperan una señal. 25. Ellos roban al Hijo del Jardín. 26. Y de nuevo regresan desde arriba y hacia abajo. 27. Las peleas de los Locos. 28. Los Locos deben esperar. Él es nuestro Pan, Agua y Sal. 29. Observa con tus propios ojos; los muchos regalos que Él es. 30. Vestido con manto de gloria, todo el mundo lo busca a Él. 31. Aquel en subidas ligeras. Aquel en profundos sumideros. Cada uno tiene lugar. 32. Agua y Fuego. 33. Aire y Tierra. 34. La Extracción. 35. Lo que fue Escondido y Perdido debe ser Encontrado. 36. A partir de Su sufrimiento, llega la Armonía de los Elementos. 37. Él es El Elegido. 38. Él es llevado cuidadosamente a la Tierra de Nod. 39. Un bosque en La Orilla del Edén. 40. Ciertas Fuerzas del Edén. 41. El Sol se oculta y la Armonía se pierde. 42. ¿Quién regresará la Armonía? 43. La Novia Caída. 44. Aquel que posee Alma y Espíritu aquí en la Tierra, permanecerá tranquilo. 45. Del cadáver de Ella, nace el Rio de la Vida. 46. No llores, hare renacer todas las cosas que mueran. Cuando yo emerja de la tierra. 47. Quién iba a creer que en la Tierra de la Carne Podrida, y el Lodo Maloliente, surgiría el trabajo más delicado. 48. Aquellas cosas que aún no nacen, comenzarán aquí su aventura. 49. Toda Carne que venga al Mundo, tendrá su origen en La Tierra. 50. El hijo de la Tierra se convertirá en Tierra de nuevo, y consecuentemente en Cenizas. 51. Él que ha muerto conmigo, volverá a La Vida. 52. No hay silencio en la muerte. 53. La Inundación. 54. La Siembra. 55. Por sus heridas hemos sido curados. Nuestro trabajo está completo. 56. Inician créditos finales.
Título original: Begotten. Género: Drama, terror, experimental, fantasía. País: Estados Unidos. Año: 1989. Guion, dirección y fotografía: E. Elias Merhige. Reparto: Brian Salzberg (Dios suicidándose), Donna Dempsey (Madre Tierra), Stephen Charles Barry (Hijo de la Tierra — Carne y Hueso). Música: Evan Albam.
Por Juan Contreras
Comments